Caminar: La postura correcta

 Tips para mejorar postura y errores comunes.

By Laura Pérez

Tener una postura corporal correcta, tanto en estático como en movimiento es muy importante para la salud. Esto nos ayuda a evitar dolores y mejora nuestra respiración. 

La postura está condicionada por diferentes factores tales como: el estrés, el sedentarismo, la dieta o el ejercicio físico. Todo ello tiene repercusión a la hora de producir molestias o dolor.

Existen también factores externos como son los ambientales sobre los que no podemos influir, pero hay conductas o hábitos que influyen negativamente en nuestro cuerpo que derivan en malas posturas e inciden negativamente en nuestra calidad de vida sobre las que podemos actuar tomando conciencia de ellas.

Una mala postura puede afectar a la salud de las siguientes formas:

  • Desalineación del sistema musculoesquelético.
  • Produce un “desgaste” en las articulaciones en general. Ya que al no mover la musculatura de forma equilibrada genera presión entre ellas y esto puede derivar en dolor o lesiones.
  • Disminuye la flexibilidad.
  • Afecta al equilibrio, aumentando el riesgo de caídas.
  • Dificulta la respiración.

Son muchos los errores que cometemos cuando caminamos y es importante corregirlos:

  • Mirar al suelo o usar el móvil mientras caminamos, es un error frecuente que nos puede llevar a tener dolor cervical. Con lo cual debemos corregirlo llevando la mirada al frente para lograr una mejor alineación del cuello y evitar posibles molestias o dolores.
  • Caminar encorvados con los hombros hacia delante. Si al caminar no nos colocamos en una posición erguida nos llevará a dolores en la zona dorsal. Los brazos deben caer relajados a lo largo del cuerpo para que realicen el movimiento de braceo cuando andamos.
  • No activar la musculatura abdominal. Debemos activarla intentando no salo que vaya hacia la columna, sino también que nos ayude a elevar la cintura, esto ayuda a que la espalda se mantenga más erguida y protegida. 
  • Llevar el peso del cuerpo a los talones en lugar de a las puntas. El peso siempre debemos dirigirlo hacia delante, ayudándonos de la contracción del abdomen y de las caderas, esto nos ayuda a descargar y estirar la espalda.
  • No prestamos atención a la alineación al lanzar el paso, lo cuál es importante para evitar sobrecarga en las articulaciones; la activación de la musculatura de la cadera nos ayuda a sujetar mejor la pierna al comenzar a caminar y ayuda a que la alineación cadera-rodilla-tobillo sea mejor.
  • Usar zapatos cómodos. Los tacones altos afectan al equilibrio modificando la forma de caminar ya que aumentan la presión sobre cierta musculatura y afectan directamente a la postura.

Para mejorar nuestra postura es muy importante tener una buena conciencia corporal y tenerla en cuenta en todo momento.  Podemos ayudarnos de métodos cómo el pilates o el yoga que ayudan a tonificar y flexibilizar la musculatura llevándonos así a mejorarla.